• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Política de privacidad
Observatorio de Ecología Política de Venezuela
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflicto ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres, cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Biblioteca
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto

Se realizó el evento «#CanciónContraElAMO» en la Librería Lugar Común

2 julio, 2018
O.E.P. Venezuela

PRENSA OEP


El día domingo 1ro. de Julio se realizó el evento titulado «#CanciónContraelAMO», organizado por PROVEA, Laguarura.info y Librería Común, en la sede de Altamira de esta última organización. El evento contó con la participación protagónica de la agrupación Verbigracia, compuesto por Robzayda Marcos Vera (Voces) y Danilo Angulo (Guitarra), quienes interpretando algunas de sus composiciones animaron el evento a través de la canción protesta y la palabra hablada.

A su vez, el evento contó con la expresión poética de Juan Carlos La Rosa, quien a través de los versos realizó un llamado a la concientización, la protesta y la lucha en contra del Arco Minero del Orinoco y demás proyectos extractivistas en Venezuela y la región latinoamericana.

Canalizando el descontento a través de la música como expresión cultural, el evento también fungió como un espacio de encuentro y discusión sobre el Arco Minero del Orinoco. Los distintos investigadores, activistas y organizaciones que acudieron al evento tuvieron la oportunidad de articular esfuerzos en la lucha en contra del proyecto de extracción minera de mayor envergadura en el país, dando lugar a nuevos avances e iniciativas ambientalistas.

El Observatorio de Ecología Política de Venezuela considera este evento de carácter político-cultural un esfuerzo valioso en materia de protesta popular. Esperamos ansiosamente nuevos encuentros en donde las artes, la protesta ambientalista y la lucha en contra de la depredación extractivista nos brinde más de estas enriquecedoras experiencias. Esperamos, próximamente, con canciones de nuestras victorias por la naturaleza.

Compartir

Categorías

  • Eventos

Etiquetas

  • Arco Minero del Orinoco
  • Ecologismos venezolanos
  • Extractivismo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Crisis, sanciones y medio ambiente: una conversación con Liliana Buitrago y Emiliano Terán 13 de abril de 2021
  • Venezuela en el momento más crítico de la pandemia COVID19 13 de abril de 2021
  • Dos docentes de comunidades indígenas asesinados en zonas mineras en las últimas semanas 13 de abril de 2021
  • Caracas sin Agua contra el COVID-19 13 de abril de 2021
  • Profundización del extractivismo en las relaciones de la Venezuela bolivariana con China, Rusia y EEUU 10 de abril de 2021

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Audiovisuales
  • Conflictos
  • Documentos
  • Eventos
  • Formación
  • Noticias
  • Recursos

Suscribete al boletin

Envíanos tu suscripción y mantente actualizado con las novedades y publicaciones que te enviaremos mensualmente a tu correo electrónico

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

© 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram