• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Política de privacidad
Observatorio de Ecología Política de Venezuela
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflicto ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres, cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Biblioteca
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto

Un batallón de la conservación: 400 guardaparques nacionales y 510 bomberos forestales se forman en las UNES Lara

30 mayo, 2019
José Gregorio De Sousa Infante

Un batallon de la conservación: 400 guardaparques nacionales y 510 bomberos forestales se forman en las UNES Lara

Por:  José G. De Sousa Infante | [email protected] |@DeSousaInfante

Fotografías: José G. De Sousa Infante


Formar 10.000 nuevos Guardaparques Nacionales (GP) y 10.000 nuevos Bomberos Forestales (BF) es la orden del presidente constitucional Nicolás Maduro para reforzar el Sistema Nacional de Parques de Venezuela (SiNaP). Estos nuevos servidores públicos, sumados a los otros funcionarios existentes en la institución, constituyen un verdadero batallón de la conservación.

Una vez graduados integrarán tanto el Cuerpo Civil de Guardaparques como el Cuerpo de Combatientes de Incendios o Bomberos Forestales respectivamente. En Lara el acto inaugural, fue en la sede de la UNES este 27 de mayo 2019, con la presencia del Secretario Regional de Seguridad Ciudadana y Paz Comisario Kleider Ferreiro, en representación de la Gobernadora Carmen Meléndez, el director de la UNES Lara Comisionado Jefe Jesús Díaz, la coordinadora Académica de las UNES Abogada Marisela Alvarado, el Director Regional de Inparques Ernesto Orduz, representantes de los Cuerpos de Bomberos, Chamba Juvenil, entre otras autoridades.

La cuota de Lara es 400 GP y 510 Bomberos o Combatientes Forestales cuyo curso inicial serán 15 y 30 días respectivamente para luego continuar la preparación de 2 meses y medio dentro de cada uno de los parques asignados, cumpliendo a su vez el periodo de prueba. Según información ofrecida por Ernesto Orduz Director Regional de Inparques Lara y Abieser Escalona Coordinador del Área de Formación de esta misma institución. Agregaron que estos nuevos GP y BF, dispondrán de un incentivo económico y una vez culminado el periodo de prueba pasarán finalmente a ser nómina del Instituto Nacional de Parques.

Los funcionarios regionales indicaron que se están formando cuatro grupos. Las próximas formaciones serán en los municipios Torres, Andrés Eloy Blanco y Moran, donde se dispone de una gran cuota de nuevos aspirantes y se trasladaran a los instructores a esas localidades en beneficio de los cursantes.

Se realizará un acto de graduación nacional el 31 de julio del 2019, día mundial de los Guardaparques, según declaraciones del Ministro de Interior y Justicia Mayor General Néstor Reverol al inaugurar este plan de formación en Caracas.

Los aspirantes realizaron el tradicional Ósculo a la Bandera

Compartir

Categorías

  • Noticias

Etiquetas

  • Conservación de la Biodiversidad
  • Lara
  • Revolución Bolivariana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Crisis, sanciones y medio ambiente: una conversación con Liliana Buitrago y Emiliano Terán 13 de abril de 2021
  • Venezuela en el momento más crítico de la pandemia COVID19 13 de abril de 2021
  • Dos docentes de comunidades indígenas asesinados en zonas mineras en las últimas semanas 13 de abril de 2021
  • Caracas sin Agua contra el COVID-19 13 de abril de 2021
  • Profundización del extractivismo en las relaciones de la Venezuela bolivariana con China, Rusia y EEUU 10 de abril de 2021

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Audiovisuales
  • Conflictos
  • Documentos
  • Eventos
  • Formación
  • Noticias
  • Recursos

Suscribete al boletin

Envíanos tu suscripción y mantente actualizado con las novedades y publicaciones que te enviaremos mensualmente a tu correo electrónico

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

© 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram