• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Política de privacidad
Observatorio de Ecología Política de Venezuela
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflicto ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres, cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Biblioteca
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto

Portuguesa: Denuncian tala indiscriminada de más de 50 árboles en Araure

24 enero, 2020
O.E.P. Venezuela

Prensa OEP

La Fundación Frente Ecológico del estado Portuguesa, junto a otras organizaciones ambientalistas de la región, denuncian públicamente a la Dirección de Operaciones de la Alcaldía del Municipio Araure, así como a la Dirección de Ornato de la misma institución, por la llamada “Operación Motosierra” que ha implicado la tala criminal de al menos 53 árboles de diferentes especies en veda (Caoba, Samán, Apamate, Carocaro, Jucaro y Acacia, entre otras) que fueran sembrados por el patrimonio histórico viviente del municipio, César González “Gonzalito el hombre árbol”.

Gonzalito «el hombre árbol» de Araure.

Denuncian las organizaciones que este accionar atenta contra el poco patrimonio ambiental urbano con el que cuenta el Municipio Araure, y es un hecho sin precedentes, realizado sin ningún criterio técnico y sin la permisología correspondiente.

De igual forma, esta acción es violatoria de los artículos 127, 128 y 129 de la Constitución (CRBV), así como también del Objetivo Central del acuerdo de París contra el Cambio Climático, del que Venezuela es firmante.

Las organizaciones y activistas ambientales denuncian además que la Alcaldía del Municipo Araure no ha informado si quiera acerca del paradero de las rolas de los árboles talados, y se conoce que la institución ha identificado además 20 caobas en el Paseo Los Caobos del Municipio Araure para una posible “poda” que haría parte de esta misma “Operación Motosierra”.

En las imágenes recogidas por el Frente Ecológico del estado Portuguesa se aprecia el lote de árboles talados, en el Casco Urbano del Municipio Araure, los que se encontraban en perfectas condiciones de vitalidad. La tala de los árboles se realizó el día domingo 19 de enero de 2020.

Avenida Los Aobos de Araure en 1963. Lugar en el que se talaron decenas de árboles.

 

 

Árboles talados en la «Operación Motosierra» en Araure.

 

Árboles talados en la «Operación Motosierra» en Araure.

 

Árboles talados en la «Operación Motosierra» en Araure.

 

Árboles talados en la «Operación Motosierra» en Araure.

 

Árboles talados en la «Operación Motosierra» en Araure.

 

Árboles talados en la «Operación Motosierra» en Araure.

Compartir

Categorías

  • Noticias

Etiquetas

  • Conflictos
  • Conflictos urbanos
  • Deforestación
  • Ecocidio
  • Portuguesa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Crisis, sanciones y medio ambiente: una conversación con Liliana Buitrago y Emiliano Terán 13 de abril de 2021
  • Venezuela en el momento más crítico de la pandemia COVID19 13 de abril de 2021
  • Dos docentes de comunidades indígenas asesinados en zonas mineras en las últimas semanas 13 de abril de 2021
  • Caracas sin Agua contra el COVID-19 13 de abril de 2021
  • Profundización del extractivismo en las relaciones de la Venezuela bolivariana con China, Rusia y EEUU 10 de abril de 2021

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Audiovisuales
  • Conflictos
  • Documentos
  • Eventos
  • Formación
  • Noticias
  • Recursos

Suscribete al boletin

Envíanos tu suscripción y mantente actualizado con las novedades y publicaciones que te enviaremos mensualmente a tu correo electrónico

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

© 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram