• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Política de privacidad
Observatorio de Ecología Política de Venezuela
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflicto ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres, cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Biblioteca
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto

Mapeando el cuerpo territorio

17 marzo, 2020
O.E.P. Venezuela

El viernes 06 de marzo compartimos nuevas metodologías exploratorias del cuerpo en el taller de «Mapeando el Cuerpo Territorio» en La Morada, espacio de Las Comadres Púrpura. El taller contó con la facilitación de Minerva Figueroa de la Red de Iniciativas Comunitarias RICO de Colombia.

La tarde estuvo cargada de reflexiones sobre el sentir colectivo desde el cuerpo territorio: desde los espacios que recorremos y los que nos afectan, las emociones relacionadas  a circunstancias socioespaciales y cómo estas se reflejan en nuestra corporalidad. La traducción de la reflexión, en nuestros mapas particulares, produjo una diversidad de versiones de lxs participantes, que compartidas, hicieron un saber colectivo.

La metodología utilizada en esta experiencia esta basada en los feminismos comunitarios, en particular el colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo. El manual es de libre acceso y reapropiable por todxs lo dejamos como link disponible para que se multiplique en experiencias comunitarias y de organizaciones diversas.

Mapeando el Cuerpo-Territorio. Guía Metodológicapara mujeres que defienden sus territorios. Colectivo Miradas Críticas del Territorio desde el Feminismo.

La Cacica Lucía Fernández Romero del pueblo Yukpa nos acompañó y participó del taller. La diversidad de miradas predominó en las evaluaciones y compartires.

El taller fue realizado en una alianza entre el Observatorio de Ecología Política de Venezuela y Las Comadres Púrpura, con la Red de Iniciativas Comunitarias como invitada, para construir juntxs espacios de formación, investigación y aprendizaje mutuo en torno a los ecofeminismos en Venezuela.

Compartir

Categorías

  • Eventos
  • Formación
  • Noticias

Etiquetas

  • Ecofeminismo
  • Feminismo
  • Formación y talleres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • COMUNICADO del OEP ante el intento de modificar el uso del Parque Nacional Waraira Repano 14 de abril de 2021
  • La Lucha Campesina a 20 años de Segunda Reforma Agraria en Venezuela 14 de abril de 2021
  • Crisis, sanciones y medio ambiente: una conversación con Liliana Buitrago y Emiliano Terán 13 de abril de 2021
  • Venezuela en el momento más crítico de la pandemia COVID19 13 de abril de 2021
  • Dos docentes de comunidades indígenas asesinados en zonas mineras en las últimas semanas 13 de abril de 2021

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Audiovisuales
  • Conflictos
  • Documentos
  • Eventos
  • Formación
  • Noticias
  • Recursos

Suscribete al boletin

Envíanos tu suscripción y mantente actualizado con las novedades y publicaciones que te enviaremos mensualmente a tu correo electrónico

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

© 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram