• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Política de privacidad
Observatorio de Ecología Política de Venezuela
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflicto ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres, cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Biblioteca
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto

Vecinos de Montalbán denuncian incendios forestales provocados en el Parque Leonardo Ruiz Pineda

6 abril, 2020
Erick Camargo

Por: Erick Camargo (Corresponsal OEP)

Para Observatorio de Ecología Política de Venezuela

Imagen y video cortesía de la Comunidad de Montalbán

Este domingo 5 de abril los vecinos de Montalbán denunciaron que las personas que ocupan de forma ilegal los espacios del Parque Metropolitano Leonardo Ruiz Pineda, administrado por INPARQUES, provocaron nuevamente incendios con el fin de abrir espacios para colocar sus cultivos, violando la normativa de parques y poniendo en grave riesgo su seguridad y la de los residentes contiguos al parque.

http://localhost/wp_oep/wp-content/uploads/2020/04/VID-20200329-WA0082-1.mp4

Entre los denunciantes de este incendio provocado estuvo también el Grupo Ecológico Montalbán quienes reseñaron con fotografías el estatus de los incendios y alertaron que ni la policía ni los bomberos respondían a los llamados. Informan además que a diario se observan los incendios y el humo para toda la zona de Montalbán.

Foto tomada por los vecinos,reportado ala policía,y al 171.Sin ningún efecto,todos los días amanecemos cubiertos por humo.Este es nuestro panorama diario.Algunos no se percatan de lo que está ocurriendo con su calidad de aire.S.O.S pic.twitter.com/Bhmop3eqEp

— Grupo Ecológico Montalbán (@MontalbanVerde) April 6, 2020

Los incendios provocados en las montañas que circundan Montalbán y la Vega,son solo unade las múltiples causas que la fauna silvestre sea presionada a bajar,la cacería,la INDIFERENCIA de las policías locales donde y el 171 es solo un adorno.Desde noviembre esto está ocurriendo.

— Grupo Ecológico Montalbán (@MontalbanVerde) April 6, 2020

Los vecinos alertaron también en sus redes sociales la situación y pidieron apoyo de las autoridades de la ciudad para que tomasen cartas en el asunto. Piden que quienes ocupan ilegalmente el parque y lo utilizan para distintos tipos de actividades, sean desalojados por la policía. No sería la primera vez que se muestra un síntoma de conflictividad entre los vecinos de Montalbán y otros usuarios del parque, incluyendo vecinos de Antímano, con los ocupantes del parque. Sin embargo, hasta ahora las autoridades permanecen como absortas al problema y no han dado la cara.

La doctora Giselle Quijano, vecina y líder de la comunidad, aclaró que estas quemas implicarán que más animales silvestres se alejen de los territorios del parque y sean obligados a visitar a la ciudad. Es importante acotar, que de este parque es donde provino la venada recientemente asesinada en las inmediaciones de ese urbanismo.

Quijano alega que el escenario visto con la venada asesinada empieza con la destrucción progresiva del habitad de estos animales. Igualmente indicó indignada que no se explica cómo en un Parque bajo administración nacional, el cual es el único pulmón del oeste de caracas, es talado y quemado indiscriminadamente sin la intervención de las autoridades competentes u otras encargadas de la gestión de la ciudad. Aclara que “Los vecinos estamos conscientes que nuestro parque debe ser protegido y defendido”.

Informó también que en el marco de la pandemia del coronavirus, el humo proveniente de estas quemas debilita el sistema respiratorio haciendo más vulnerables a las personas en caso de contraer la enfermedad COVID-19, haciendo a estas personas cooperadores para el contagio del virus.

Compartir

Categorías

  • Noticias

Etiquetas

  • Caracas
  • Conflictos
  • Conflictos urbanos
  • Conservación de la Biodiversidad
  • Incendios forestales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Crisis, sanciones y medio ambiente: una conversación con Liliana Buitrago y Emiliano Terán 13 de abril de 2021
  • Venezuela en el momento más crítico de la pandemia COVID19 13 de abril de 2021
  • Dos docentes de comunidades indígenas asesinados en zonas mineras en las últimas semanas 13 de abril de 2021
  • Caracas sin Agua contra el COVID-19 13 de abril de 2021
  • Profundización del extractivismo en las relaciones de la Venezuela bolivariana con China, Rusia y EEUU 10 de abril de 2021

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Audiovisuales
  • Conflictos
  • Documentos
  • Eventos
  • Formación
  • Noticias
  • Recursos

Suscribete al boletin

Envíanos tu suscripción y mantente actualizado con las novedades y publicaciones que te enviaremos mensualmente a tu correo electrónico

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

© 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram