• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Política de privacidad
Observatorio de Ecología Política de Venezuela
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflicto ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres, cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Biblioteca
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto

Denuncian cierre de vías públicas en Sarare para minería en Cerro La Vieja

18 agosto, 2020
O.E.P. Venezuela

Prensa OEP

Habitantes y campesinos de Sarare, estado Lara, nos han alertado sobre el cierre de vías públicas en El Corozo y San Nicolás de Bari. Las vías en cuestión son el principal acceso al asentamiento campesino de El Corozo, y también son usadas por visitantes del Parque Municipal Cerro La Vieja, donde ya se ha venido advirtiendo sobre el avance de actividades mineras, en detrimento del patrimonio natural y cultural de Simón Planas.

Los campesinos y habitantes de la zona denuncian que el cierre de las vías responde a intereses de “mineros revolucionarios” que pretenden ejecutar un plan de explotación minera en el Cerro La Vieja, por lo que han procedido a bloquear los accesos públicos al parque.

El sábado 2 de agosto, un grupo de residentes de la zona pudo constatar la instalación de rejas en la vía pública, acompañados de una Comisión integrada por 2 funcionarios de la Alcaldía del Municipio Simón Planas, así como funcionarios de la FANB, la PNB, la policía regional, campesinos y campesinas, consejos comunales y activistas ambientalistas.

En esa ocasión se solicitó de manera pública a los mineros el retiro inmediato de las dos rejas dispuestas para bloquear el libre tránsito y acceso a la zona, para lo que solicitaron un plazo de dos semanas que se venció el domingo 16 de agosto. Sin embargo, informan que hasta el momento no se ha cumplido con el retiro de las rejas.

Por ello exigen a las autoridades locales, así como a los representantes ante el poder legislativo regional y nacional un inmediato pronunciamiento respecto a esta grave e irregular situación que afecta a los residentes de la zona.

Compartir

Categorías

  • Noticias

Etiquetas

  • Conflictos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • COMUNICADO del OEP ante el intento de modificar el uso del Parque Nacional Waraira Repano 14 de abril de 2021
  • La Lucha Campesina a 20 años de Segunda Reforma Agraria en Venezuela 14 de abril de 2021
  • Crisis, sanciones y medio ambiente: una conversación con Liliana Buitrago y Emiliano Terán 13 de abril de 2021
  • Venezuela en el momento más crítico de la pandemia COVID19 13 de abril de 2021
  • Dos docentes de comunidades indígenas asesinados en zonas mineras en las últimas semanas 13 de abril de 2021

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Audiovisuales
  • Conflictos
  • Documentos
  • Eventos
  • Formación
  • Noticias
  • Recursos

Suscribete al boletin

Envíanos tu suscripción y mantente actualizado con las novedades y publicaciones que te enviaremos mensualmente a tu correo electrónico

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

© 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram