• Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Política de privacidad
Observatorio de Ecología Política de Venezuela
  • Inicio
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Documentos
    • Noticias
    • Audiovisuales
    • Recursos
    • Revista Territorios Comunes
  • Áreas de trabajo
    • Alternativas al extractivismo
    • Cambio Climático
    • Conflicto ambientales
    • Crisis civilizatoria y antropoceno
    • Ecología Política del Agua
    • Estudios de la Amazonía
    • Mujeres, cuerpos y Territorios
    • Energía y transiciones
  • Biblioteca
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto

Alertan que refinería Cardón de PDVSA vierte residuos directamente al mar sin tratamiento

15 marzo, 2021
O.E.P. Venezuela

Prensa OEP

El biólogo Eduardo Klein, coordinador del Centro de Biodiversidad Marina de la Universidad Simón Bolívar, publicó imágenes satelitales que muestran un flujo constante de residuos provenientes de la Refinería Cardón de PDVSA en Paraguaná, Falcón, y que están siendo vertidos directamente al mar en Punta Cardón.

TODO NORMAL en la #refineríaCardón #PDVSA. Para que no digan que la industria no es constante en sus actividades, aquí tienen otra enorme mancha de aceite contamina el #GolfodeVenezuela. Estas descargas son desde hace tiempo, la normalidad

Imagen Planet del 10 de marzo pic.twitter.com/N0nHfPmg4D

— diodon histrix (@diodon321) March 12, 2021

Las imágenes permiten apreciar lo que el experto califica como la nueva normalidad de la refinería, un río constante de residuos que son vertidos directamente al mar sin ningún tipo de tratamiento.

“Para que no digan que la industria no es constante en sus actividades, aquí tienen otra enorme mancha de aceite contamina el #GolfodeVenezuela. Estas descargas son desde hace tiempo, la normalidad”, escribió Klein junto a una fotografía satelital que muestra una mancha en el agua.

Las imágenes publicadas por Klein permiten constatar el flujo de residuos arrojados al Golfo de Venezuela, específicamente en Punta Cardón, en donde está ubicada la refinería Cardón del Centro Refinador de Paraguaná (CRP).

Para que vean de dónde vienen las descargas aceitosas de la refinería #Cardón. Las aguas industriales se envían a unas piscinas de separación (separadores API) dónde el hidrocarburo flota y el agua es sacada por debajo. La flecha muestra uno de los más grandes de la refinería pic.twitter.com/oYwRKrdQ0E

— diodon histrix (@diodon321) March 12, 2021

A finales de enero se conoció que Pdvsa paralizó la refinería Cardón otra vez. El complejo tiene en teoría capacidad para 310.000 barriles, y la causa de la paralización se originó en problemas con el suministro de crudo, según informaron fuentes familiarizadas con el sector a la agencia internacional Reuters.

Este 12 de marzo medios internacionales como Argus reportaron nuevamente la paralización de la producción de gasolina en Cardón como consecuencia de nuevas averías en sus equipos.

Cardon «detuvo toda la producción de gasolina a principios del 10 de marzo», dijo un alto directivo de la refinería. «Esperamos volver a poner en marcha el reformador de nafta y el FCC a finales de la próxima semana si las reparaciones se completan según lo previsto».

Los operadores de Cardon también cerraron una de las dos unidades de destilación operativas en la refinería para lo que un alto funcionario sindical describió como «reparaciones menores».

Cardón es la única refinería de Pdvsa que produce gasolina en el país. Venezuela, con las reservas de petróleo más grandes del mundo, sufre una paralizante escasez de combustible desde el año pasado que se ha agravado recientemente con la escasez de diesel para el transporte masivo y transporte de carga en el país.

Compartir

Categorías

  • Noticias

Etiquetas

  • Derrame petrolero
  • Desastre ambiental
  • Ecocidio
  • Falcón
  • PDVSA
  • Petróleo y Gas Natural

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • COMUNICADO del OEP ante el intento de modificar el uso del Parque Nacional Waraira Repano 14 de abril de 2021
  • La Lucha Campesina a 20 años de la Segunda Reforma Agraria en Venezuela 14 de abril de 2021
  • Crisis, sanciones y medio ambiente: una conversación con Liliana Buitrago y Emiliano Terán 13 de abril de 2021
  • Venezuela en el momento más crítico de la pandemia COVID19 13 de abril de 2021
  • Dos docentes de comunidades indígenas asesinados en zonas mineras en las últimas semanas 13 de abril de 2021

Archivos

Categorías

  • Artículos
  • Audiovisuales
  • Conflictos
  • Documentos
  • Eventos
  • Formación
  • Noticias
  • Recursos

Suscribete al boletin

Envíanos tu suscripción y mantente actualizado con las novedades y publicaciones que te enviaremos mensualmente a tu correo electrónico

Observatorio de Ecología Política de Venezuela

© 2021

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram