
Fundación CERLAS, fortaleciendo activismos ambientales en el sur del Orinoco
La Fundación CERLAS (Centro de Reflexión para la Acción Social) impulsó el proyecto +DDHH para la Amazonía, como proyecto formativo …Leer Más
La Fundación CERLAS (Centro de Reflexión para la Acción Social) impulsó el proyecto +DDHH para la Amazonía, como proyecto formativo …Leer Más
Los saberes ancestrales están relacionados con la salud sexual y reproductiva (SSR) de las mujeres. Hablamos con Yaya, yerbatera en el Estado Miranda, quien nos cuenta de esta relación. También te contamos de otras experiencias que defienden la relación entre Derechos Sexuales y Reproductivos y la Salud de las mujeres en Venezuela. El cuidado de la diversidad en clave interseccional e intercultural es parte de los saberes para la vida.
Por Erick Camargo El estado Lara es una de las entidades del país que ha sido foco de conflictos socioambientales …Leer Más
Dirigentes del Sindicato Unido de Trabajadores de INPARQUES (SUNEPINPARQUES) denuncian que se sigue violando el Plan de Ordenamiento y Reglamento …Leer Más
En este análisis especial para el OEP, el investigador Douglas Rodríguez-Olarte continua con el análisis del impacto que han sufrido …Leer Más
Vladimir Aguilar CastroUniversidad de Los AndesGrupo de Trabajo sobre Asuntos Indígenas (GTAI) Poco se ha hablado de los valores intangibles …Leer Más
Los mares y océanos del mundo se encuentran gravemente amenazados por la contaminación, especialmente de plásticos y micro-plásticos, situación de …Leer Más
Establecer paralelos entre la realidad del mundo actual y aquella descrita en el film de Adam McKay No mires arriba …Leer Más