Autores:
Temas:
Disciplinas:
Paises:
La humanidad se confronta con una crisis ecológica global que forma parte de la crisis civilizatoria contemporánea. En la crisis actual se cruzan crisis de los ámbitos financiero y económico, energético y alimentario, político y social. Pero también se expresa una crisis de los modos dominantes de conocer y, en última instancia, de la manera como nos relacionamos con la Naturaleza. Hablamos de una crisis sin precedentes que supera cualitativamente a crisis sistémicas como la desencadenada en 1929 y que, en su conjunto, ha puesto sobre el tapete la incapacidad del sistema capitalista global (y de todas la formas antiguas y nuevas de dominación que en él se subsumen) para satisfacer las necesidades básicas de la mayoría de los habitantes del mundo y para detener la acelerada destrucción de las condiciones de vida en la Tierra.
Autores:
Temas:
Disciplinas:
Paises:
Este artículo aborda de manera crítica la racionalidad pretendidamente ecológica que orienta algunos de los nuevos paradigmas de desarrollo sustentable. En este sentido se analizan las consecuencias culturales que se derivan de la difusión global de esquemas económicos que hacen de la eficacia y la eficiencia en el manejo de los recursos naturales un artículo de fé.
Observatorio de Ecologia Política de Venezuela, 2018.
Licencia CC