Autores:
Temas:
Disciplinas:
Paises:
En pocos años, la Ecología Política en América Latina ha dejado de ser una propuesta algo exótica de algunos especialistas para ir adquiriendo, al mismo tiempo que una afirmación de su presencia legítima en el medio académico, una relevancia notable en las demandas del espacio público. Esto, evidentemente, acompaña la conflictividad creciente del tema ambiental en la región y en el mundo. Según opiniones autorizadas (como la de Joan MartínezAlier) la Ecología Política latinoamericana es “un terreno de pensamiento propio con relevancia internacional”.
Autores:
Temas:
Disciplinas:
Paises:
En pocos años, la Ecología Política en América Latina ha dejado de ser una propuesta algo exótica de algunos especialistas para ir adquiriendo, al mismo tiempo que una afirmación de su presencia legítima en el medio académico, una relevancia notable en las demandas del espacio público. Esto, evidentemente, acompaña la conflictividad creciente del tema ambiental en la región y en el mundo. Según opiniones autorizadas (como la de Joan MartínezAlier) la Ecología Política latinoamericana es “un terreno de pensamiento propio con relevancia internacional”.
Autores:
Temas:
Disciplinas:
Paises:
El libro que presenramos reúne artículos que fueron discuridos en el Primer Congreso Iberoamericano de Desarrollo y Medio Ambiente “Desafíos Locales frente a la Clobalización”, que tuvo lugar en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - FLACSO, en Quito, en dos fases: noviembre de 2002 y abril de 2003. Su denominador común es el enfoque desde la Economía Ecológica, entendida como el estudio transdisciplinario del conflicto entre la economía y el medio ambiente.
Autores:
Temas:
Disciplinas:
Durante siglos, los anDes han sido un vasto escenario donde distintas culturas humanas fueron construyendo modos y estilos de convivencia con la naturaleza, expresados en saberes, tecnologías, formas de organización social y elaboraciones míticas y simbólicas. a partir de la cuidadosa observación de la variedad de los diversos ecosistemas que componen la inmensa región, de su flora, de su fauna, de sus variaciones climáticas y ecológicas según fajas de altitud, de sus diferentes suelos y disponibilidad de recursos hídricos, esas sociedades elaboraron sistemas complejos de aprovechamiento de esos múltiples recursos, en una perspectiva que hoy deberíamos calificar como “sustentable”.
Observatorio de Ecologia Política de Venezuela, 2018.
Licencia CC