Autores:
Temas:
Disciplinas:
Paises:
La serie Cuadernos de Capacitación, a la que corresponde esta publicación, tiene como objetivo central el ofrecer trabajos, prácticas y conocimientos, destinados a la reflexión, transferencia de conocimientos y aportes para informar y promover el desarrollo de capacidades y comprensiones, como parte de procesos de formación. En esta oportunidad, haciendo uso del solidario esfuerzo y cooperación del Centro Latinoamericano de Ecología Social CLAES, con sede en Montevideo Uruguay, editamos una colección de artículos que incluyen textos actualizados y otros de referencia obligada, anteriormente publicados en los últimos años, para que su conocimiento y difusión posibiliten contar con material útil para el necesario análisis y debate sobre los efectos, la insustentabilidad, los conflictos sociales, de los modelos de desarrollo, basados casi exclusivamente en el extractivismo de los recursos naturales, sean estos renovables o no, actualmente vigentes en América Latina.
Autores:
Temas:
Disciplinas:
Paises:
El «Consenso de los Commodities» subraya el ingreso de América Latina en un nuevo orden económico y político-ideológico, sostenido por el boom de los precios internacionales de las materias primas y los bienes de consumo demandados cada vez más por los países centrales y las potencias emergentes. Este orden va consolidando un estilo de desarrollo neoextractivista que genera ventajas comparativas, visibles en el crecimiento económico, al tiempo que produce nuevas asimetrías y conflictos sociales, económicos, ambientales y político-culturales.
Autores:
Temas:
Disciplinas:
Paises:
Autores:
Temas:
Disciplinas:
Paises:
El objetivo del presente trabajo esestudiar la política ambiental en Venezuela, alos fines de conocerlos lineamientos a partir de los cuales se enmarcar la gestión del ambiente, como respuesta a los desafíos a enfrentar ante la problemática ambiental.
Observatorio de Ecologia Política de Venezuela, 2018.
Licencia CC